28/1/25

Se aprueba el presupuesto más alto en la historia de Molina de Segura para el año 2025.


La "locomotora blanca" con rumbo hacia el progreso.

Ayuntamiento de Molina. El "tren" del desarrollo.

El presupuesto municipal para el año 2025 ha sido aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Molina de Segura de manera inicial, contando con una partida de 92.138.217 euros (€), un incremento del 4,1% en relación al del año 2024. La hoja de ruta para su implementación recoge como objetivos prioritarios las inversiones en infraestructuras, la eficiencia en la gestión y la mejora de los servicios públicos.

Durante la sesión plenaria, el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, resaltó este hito como "el presupuesto más alto en la historia de Molina", haciendo hincapié en que éste garantizará el bienestar de los y las molinenses y el crecimiento del municipio.

Por otro lado, Fran Hernández Gómez, concejal de Economía y Hacienda, se encargó de desgranar las cuantías durante su intervención en la sesión plenaria. 
        
  • Gasto en personal: Se aumenta un 8,6% respecto a 2024, destinado a reforzar el personal de la corporación local.
  • Gastos corrientes: Se incrementan en un 12,4% atendiendo a garantizar el cumplimiento de contratos y pagos, teniendo en cuenta la actual incertidumbre económica.
  • Inversiones reales: Ascienden a un total de 11,5 millones de euros, con una estimación a priori de 1,65 millones de euros recuperables para las arcas del consistorio.
Entre las inversiones destacadas se prevé una inversión de 2 millones de € en mejora de vías públicas, 950.000 € para la creación y mejora de nuevas zonas de parking, 750.000 € irán destinados a la reforma del estadio Sánchez Cánovas, 426.000 € invertidos en urbanizaciones, junto a diversas partidas de 200k € en áreas como modernización de polígonos industriales, mejoras en el cementerio municipal y adquisición de vehículos y equipamientos para la Policía Local.

Otro punto a destacar es la adquisición del Casino de Molina, con la finalidad de garantizar su preservación como edificio histórico y patrimonio cultural de todos los vecinos.

Realizado por Ángel López Gómez.



No hay comentarios:

Publicar un comentario