El periplo académico y profesional de García-Alonso abarca desde licenciarse en Biotecnología y obtener un máster en Investigación Biomédica y Biológica, hasta alcanzar un doctorado en Biología Molecular del cáncer, distinguido con la calificación de cum laude y un premio extraordinario de doctorado.
¿Qué te inspiró a dar el giro hacia la astronáutica?
Lo que más me inspiró fue darme cuenta de que, de alguna forma, la profesión de astronauta reunía lo que yo buscaba en ese trabajo soñado que todos los niños han tenido alguna vez. Pensé que había encontrado en la ciencia, y efectivamente lo he encontrado, un campo que implica proyectos científicos, avances en la tecnología, y el trabajar con otro tipo de perfiles que luchan codo con codo para llevar adelante este tipo de misiones con ese puntito de aventura que no tiene ningún otro trabajo, porque eso es algo completamente extraordinario en el sentido más literal de la palabra del trabajo de los astronautas.
¿Toda la preparación que tienes ha servido para poder inclinarte hacia esto, y la labor como nutricionista y preparadora física ha ayudado?
Lo digo muchas veces: todos los pasos que he dado a lo largo de mi vida no los di para convertirme en astronauta. No estudié biotecnología ni me dediqué a la investigación por eso; no me especialicé en nutrición y actividad física y deporte, por eso, pero todos esos pequeños pasos me han servido y me han ayudado para ser elegida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario