11/2/25

Tensión en Molina de Segura por la polémica planta de Biogás

Adrián Martínez, Noemí Arcis

Molina de Segura, Murcia - 11 de febrero de 2025


La preocupación por la inminente llegada de la planta de biogás en el polígono industrial La Polvorista, en Molina de Segura es una hecho notable en la población del municipio, y no es menos para los alumnos del IES Cañada de las Eras.



Los vecinos de la localidad molinense solicitan al gobierno más transparencia en la gestión por parte de las entidades locales y empresa promotora del proyecto.”Nadie se opone a la energía limpia, pero queremos garantías de que no haya riesgos para la salud de nuestros hijos ni del pueblo” dice Antonio Martínez.


Imagen de planta de biogás

“Desechos humanos”


Expertos en medio ambiente han apoyado con informes  asegurando, que fallos o errores pueden causar incendios, explosiones de gas, peligro de fuga de biogás o vertidos de material que contaminarán el suelo y los acuíferos. Estas filtraciones a las aguas subterráneas, provocarán la contaminación del río Segura, lo que afectará a la biodiversidad. Además según el informe detallado de Adrián Martínez, profesor de ciencias de la UMU, ha constatado que unos de los tantos problemas que conlleva la planta de biogás es la de emisión de gases contaminantes y malos olores, riesgo para la salud, como problemas respiratorios y oculares, incremento del tráfico y ruido y posible afectación al valor de las propiedades.


La inquietud vecinal ha creado un gran malestar, por lo que siguen convocando manifestaciones en torno al Ayuntamiento, a la que se han unido vecinos de la zona, padres y profesores de colegios aledaños. Se pretende paralizar la construcción de la planta ya iniciada y el objetivo de las movilizaciones es conseguir el  traslado.


Próximos a seguir


El estudio se prolongará durante varios meses y sus conclusiones serán presentadas ante las autoridades locales y regionales. Dependiendo de los resultados, se podrían tomar medidas adicionales para minimizar cualquier impacto negativo en el medio ambiente y en la calidad de vida de los habitantes de Molina de Segura.


Mientras tanto, los vecinos siguen atentos y exigen mayor transparencia y participación en las decisiones “Es fundamental que se escuche al ciudadano y que se  tomen en cuenta las evidencias científicas antes de seguir con el proyecto” concluye Noemi  Arcis, investigadora principal del estudio.

2/2/25

El alumnado de Administración y Finanzas participa en el I Concurso Nacional de Cortometrajes Escolares

 Alumnos de 1º de Grado Superior en Administración y Finanzas del IES Cañada de las Eras participan en el I Concurso Nacional de Cortometrajes Escolares.

Los estudiantes de 1º de Grado Superior en Administración y Finanzas del IES Cañada de las Eras han demostrado su creatividad y habilidades comunicativas al participar en el I Concurso Nacional de Cortometrajes Escolares. Esta iniciativa se lleva a cabo a través del módulo de Comunicación y Atención al Cliente, donde los alumnos han tenido la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un proyecto práctico y emocionante.

El concurso, que busca fomentar la expresión artística y la comunicación efectiva entre los jóvenes, ha sido una plataforma ideal para que los estudiantes del IES Cañada de las Eras muestren su talento y creatividad. Los cortometrajes presentados abordan diversas temáticas.

La participación en este concurso no solo ha permitido a los alumnos desarrollar sus habilidades técnicas y creativas, sino también trabajar en equipo y mejorar su capacidad de comunicación. Los cortometrajes serán evaluados por un jurado compuesto por profesionales del sector audiovisual y educativo, quienes seleccionarán a los ganadores en una ceremonia que se celebrará próximamente en Madrid.

El IES Cañada de las Eras se enorgullece de la dedicación y esfuerzo de sus estudiantes y espera que esta experiencia les brinde valiosas lecciones y oportunidades para su futuro profesional.

1/2/25

El SEF y el IES Cañada de las Eras organizan dos cursos para trabajadores desempleados

 El Servicio de Empleo y Formación (SEF) y el IES Cañada de las Eras de Molina de Segura han unido fuerzas para ofrecer dos cursos dirigidos principalmente a trabajadores desempleados. Estos cursos, titulados "Actividades de Gestión Administrativa" y "Actividades Administrativas en Relación con el Cliente", tienen como objetivo mejorar las competencias profesionales y facilitar la inserción laboral de los participantes.

El curso de "Actividades de Gestión Administrativa" tiene una duración de 880 horas y está diseñado para proporcionar a los alumnos los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar tareas administrativas en diferentes entornos laborales. Los participantes aprenderán sobre la gestión de documentación, la organización de archivos, la atención al cliente y el uso de herramientas informáticas, entre otros aspectos.

Por otro lado, el curso de "Actividades Administrativas en Relación con el Cliente" tiene una duración de 800 horas y se centra en la formación de profesionales capaces de gestionar la comunicación y las relaciones con los clientes de manera efectiva. Los alumnos adquirirán competencias en atención telefónica, gestión de quejas y reclamaciones, técnicas de venta y marketing, y el uso de software de gestión de clientes.

Ambos cursos están diseñados para ofrecer una formación práctica y adaptada a las necesidades del mercado laboral actual. Los participantes tendrán la oportunidad de realizar prácticas en empresas, lo que les permitirá aplicar los conocimientos adquiridos y ganar experiencia real en el ámbito laboral.

El SEF y el IES Cañada de las Eras continúan comprometidos con la formación y el desarrollo profesional de los trabajadores desempleados, ofreciendo oportunidades de capacitación que les permitan mejorar sus perspectivas de empleo y contribuir al crecimiento económico de la región.

Mas información en el Departamento de Administración y Economía del IES Cañada de las Eras.

Enlace a cuestionario de información 

Javier López: ''Molina me dio la música que me acompaña hoy''

 Javier López: ‘Molina me dio la música que me acompaña hoy’"

Hablamos con Javier López, un pianista y compositor de Molina de Segura que ha ganado fama internacional.

En esta entrevista, nos cuenta cómo su ciudad natal influyó en su amor por la música y cómo empezó a tocar el piano en la escuela local.

Ahora, después de muchos años, sigue llevando a su pueblo por el mundo con su música. Nos comparte también sus nuevos proyectos y su deseo de inspirar a jóvenes músicos de la región.

Creado por Hiba Bougader Karim.

31/1/25

El alumnado de 2º FPB de Servicios Administrativos visita Correos y la biblioteca Salvador García Aguilar.

El pasado viernes 31 de enero, los estudiantes de 2º FPB de Servicios Administrativos del IES Cañada de las Eras realizaron una visita educativa a las instalaciones de Correos y a la Biblioteca Salvador García Aguilar en Molina de Segura. Esta actividad, organizada por el centro educativo, tuvo como objetivo principal acercar a los alumnos al funcionamiento de estos importantes servicios públicos y fomentar su interés por la gestión administrativa y la cultura.

Durante la visita a Correos, los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano el proceso de clasificación y distribución de la correspondencia, así como los diferentes servicios que ofrece esta entidad. Los responsables de Correos explicaron detalladamente el funcionamiento interno de la oficina y respondieron a las preguntas de los alumnos, quienes mostraron gran interés y curiosidad.

30/1/25

La Concejalía de Cultura de Molina de Segura dona a la Biblioteca Regional una antología de libros de Salvador García Aguilar.

Una donación de 50 libros que comprenden dos obras: "La guerra de los patos" y "La obra de Salvador García Aguilar en cincuenta páginas". 


El consistorio de Molina, mediante una iniciativa de la Red Municipal de Bibliotecas, ha cedido a la Biblioteca Regional de Murcia una muestra del legado cultural que nos dejó la obra del escritor Salvador García Aguilar. La donación ha consistido en 50 tomos, entre novelas y antologías, que serán puestos a disposición de los diversos clubes de lectura de toda la Región.

Salvador García Aguilar, escritor alicantino oriundo del municipio de Rojales, pasó gran parte de su vida en nuestra localidad, que le otorgó el título honorífico de Hijo Adoptivo. Con motivo del centenario de su nacimiento en 1924, el Ayuntamiento de nuestra localidad decidió editar el libro "Salvador García Aguilar en cincuenta páginas. Una Antología", escrito y documentado por Miguel Ángel González Sánchez, profesor jubilado de Lengua y Literatura amigo y conocedor de la obra de Salvador García Aguilar.

En su pueblo natal de Rojales tampoco han olvidado a su escritor, ya que la reedición de la novela "La guerra de los patos" pone de manifiesto el aprecio de sus paisanos por los relatos de las vivencias y recuerdos de la infancia de Salvador, que tanto le marcaron y ayudaron a forjar su personalidad.

Cincuenta tomos, mitad y mitad en dos obras para disfrute de los lectores de la Región de Murcia, que de seguro agradecerán asomarse a los escritos de Salvador García Aguilar, que le valieron un Premio Nadal en 1983 con su primera obra publicada, la novela "Regocijo en el hombre"

Realizado por Ángel López Gómez.

29/1/25

El Teatro Villa de Molina cerró 2024 con un récord histórico de espectadores y abonados.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado este viernes que el Teatro Villa de Molina cerró el año 2024 con una cifra récord en cuanto a los espectadores y al número de abonados. Según los datos recabados por la Concejalía de Cultura, este espacio escénico logró unos datos que nunca antes se habían registrado en cuanto a ocupación. “Según los datos recabados por la Concejalía de Cultura, en 2023 contábamos solo con 22 abonos, mientras que el año pasado, gracias a todas las medidas que pusimos en marcha para incentivar este espacio cultural y potenciarlo, se registraron un total de 191 abonoslo que supuso un incremento del 868%”, ha explicado el primer edil.

El regidor molinense ha señalado que “empezamos el año 2024 con la idea de dar un impulso a la programación del Teatro para potenciar la afluencia de espectadores, adelantando la presentación del programa e incentivando la respuesta de nuevos públicos con una oferta teatral más atractiva”. José Ángel Alfonso ha añadido que “este 2025 vamos a celebrar el 20 aniversario del teatro y estamos muy contentos con el éxito cosechado hasta ahora. Sin embargo, queremos continuar ofreciendo a vecinos y visitantes obras de primer orden a nivel nacional que sean un reclamo cultural, porque el teatro es uno de los emblemas más destacados de Molina de Segura”.

En 2024, la cifra total de espectadores fue de 26.281 y el alcalde esperar superar con creces ese número en este 2025. “La dirección del teatro Villa de Molina trabaja en la línea de seguir manteniendo una programación innovadora, de calidad y variada, reafirmando su compromiso con todas las disciplinas escénicas tanto a nivel regional como nacional y esperando mejorar estos registros”, ha explicado José Ángel Alfonso.

El Gobierno local destina ayudas a familias en situación de vulnerabilidad para hacer frente al abastecimiento de agua de consumo y saneamiento.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha anunciado que el Gobierno local bonifica, con un fondo de carácter social de 100.000 euros, a personas y familias que se encuentran en riesgo de exclusión social para hacer frente al abastecimiento de agua de consumo y saneamiento. “El Ayuntamiento molinense y la empresa de servicios Sercomosa adoptan medidas como esta, que contribuyen, en la medida de lo posible, a la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y a ayudar a garantizar que todas las personas disfruten de bienestar”, explica el regidor molinense.

El artículo 3 de la Ordenanza Municipal reguladora de la prestación del Servicio de Abastecimiento de Agua de Consumo y Alcantarillado en el término municipal de Molina de Segura recoge la posibilidad de revisión de la facturación a aquellos abonados en situación de vulnerabilidad. “Para atender a aquellas familias que carezcan de recursos económicos y, por tanto, no puedan atender sus necesidades más básicas, se ha creado este fondo social, que se aplica, previo informe de la Concejalía de Bienestar Social, en forma de bonificaciones a estos sectores sociales más necesitados”, señala la edil del área, Rocío Cózar.

La Policía Local de Molina de Segura acaba con una concentración ilegal de 300 vehículos en el Polígono de La Polvorista.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha informado que el Grupo Especial de Intervención Rápida (GEIR) de la Policía Local de Molina de Segura puso fin el pasado fin de semana a una concentración ilegal en la que participaban unos 300 vehículos y que se desarrolló en diversas calles del polígono industrial La Polvorista.

A las 23:30 horas de la noche del pasado viernes, numerosas llamadas alertaron a la Sala de Gestión Operativa de la Policía Local de que numerosos vehículos estaban realizando maniobras peligrosas en el citado polígono industrial, con aceleraciones que provocaban un gran estruendo, derrapes y música a gran volumen. Los agentes del GEIR no se lo pensaron dos veces y acudieron al lugar a toda prisa. Al llegar, los efectivos se encontraron con una situación de riesgo en la calle Blanca, que estaba totalmente ocupada por esta concentración de vehículos y una gran cantidad de personas, comprobando que se habían producido maniobras ilegales por las marcas de neumáticos en la calzada.


El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha destacado la importancia de esta unidad policial que el Gobierno Local puso en marcha el pasado septiembre para garantizar la seguridad ciudadana. “El GEIR está demostrando ser una herramienta fundamental para hacer frente a situaciones como esta, y estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos hasta ahora”, ha afirmado el primer edil.

28/1/25

Un conductor 'kamikaze' deja tres heridos en un accidente en la A-30, en Molina de Segura

Servicios Sanitarios de Emergencia han intervenido esta madrugada en un accidente de tráfico provocado por un vehículo que circulaba en dirección contraria por la A-30, a la altura de Molina de Segura. El conductor 'kamikaze' ha provocado el accidente de otro vehículo a la altura del Polígono de la Estrella.
Hecho por Miguel Ángel Meseguer Dossiemin

A las 1.48 horas, el Centro de Coordinación de Emergencias '1-1-2' recibió hasta 16 llamadas alertando del accidente, informando que había tres personas atrapadas e inconscientes.

Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos de la Guardia Civil de Tráfico, bomberos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento de la Región de Murcia (CEIS), y ambulancias del Servicio de Urgencias y Emergencias Sanitarias del 061.

Tras ser excarcelados por los bomberos, los sanitarios estabilizaron en el lugar a un total de tres heridos: un varón de 32 años fue trasladado al hospital Morales Meseguer de Murcia, mientras que dos mujeres, de 30 y 26 años, fueron llevadas al hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia; esta última para su ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).