Establece que la enseñanza de la lengua extranjera se impartirá desde el primer curso, y que ésta será el Inglés, mientras que la segunda será el Francés
Este nuevo currículo tiene en cuenta lo establecido en el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de Primaria.
La Educación Primaria es una etapa que comprende seis cursos académicos y tiene carácter obligatorio y gratuito. Se estructura en tres ciclos de dos años académicos cada uno, y de manera general se cursará entre los seis y los doce años de edad.
El nuevo conjunto de objetivos, contenidos y criterios pedagógicos recoge que la finalidad de Primaria es facilitar a los alumnos los aprendizajes de la expresión y comprensión oral, la lectura, la escritura, el cálculo, las habilidades lógicas y matemáticas, la adquisición de nociones básicas de la cultura, y el hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo, el sentido artístico, la creatividad y la afectividad. Así, se busca una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de la personalidad, y que prepare a los alumnos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria.
El currículo establece que la enseñanza de la lengua extranjera se impartirá desde el primer curso de Primaria, y que ésta será el Inglés, mientras que la segunda lengua extranjera será el Francés, en los cursos que la incluyan.
Igualmente, se pone énfasis en que los centros docentes dedicarán un tiempo diario a la lectura comprensiva durante la jornada escolar, en todos los cursos de la etapa. De esta forma, la lectura será considerada como un elemento transversal del currículo.
Otro de los puntos que subraya el currículo es que tanto la Consejería como los centros educativos adoptarán medidas para que la actividad física y la alimentación saludable formen parte del comportamiento infantil y juvenil. Con el objetivo de fomentar y consolidar hábitos de vida saludables, se promoverá la práctica diaria de actividad física y deporte por parte del alumnado durante la jornada escolar, para inculcar hábitos saludables de alimentación y movilidad, así como para reducir el sedentarismo.
El documento define una serie de competencias clave que deberán adquirir los alumnos para progresar en su formación con garantías de éxito, y que serán: comunicación lingüística; plurilingüe; matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería; digital; personal, social y de aprender a aprender; ciudadana; emprendedora, y finalmente en conciencia y expresión culturales.
En cuanto a los métodos pedagógicos, algunos de los que se aplicarán serán la selección de materiales y recursos didácticos diversos, variados, interactivos y accesibles; el desarrollo de tareas tanto de forma individual como en equipo y de forma cooperativa; las tareas que impliquen el uso significativo de la lectura, la escritura, las tecnologías de la información y de la comunicación y la expresión oral mediante debates y presentaciones orales; o el fomento de la reflexión e investigación.
Por lo que respecta a las áreas de la Educación Primaria que se impartirán en todos los cursos, serán las siguientes: Ciencias de la Naturaleza; Ciencias Sociales; Educación Física; Educación Plástica y Visual; Lengua Castellana y Literatura; Lengua Extranjera; Matemáticas, y Música y Danza. A ellas se añadirá en sexto curso el área Educación en Valores Cívicos y Éticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario